STEM
Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas es el acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics y corresponde a las 4 disciplinas esenciales para el desarrollo de tecnología actual y futura. Esta fue creada por la Fundación de Ciencia en E.U.A. para el desarrollo de personal calificado para el sector de tecnología avanzada. Es ideal su implementación en edad temprana ya que despierta en los niños interés sobre las ciencias además de habilidades en tecnología. La innovación es la fuerza que dirige el desarrollo de la economía. Hoy en día el mercado laboral es totalmente diferente por lo que el conjunto de estas disciplinas con sus procesos tecnológicos, así como la solución de problemas, son elementos requeridos en la mayoría de los procesos productivos actuales. El desarrollo de nuevas tecnologías requiere de personal capacitado en la educación y pensamiento STEM.
Cursos
Tenemos los Cursos a tu Medida. Aunque haya opciones para muy temprana edad los cursos son complejos diseños educativos con un alto contenido educativo ya que involucran el uso de una computadora para enviar las instrucciones del alumno. Expertos Inventores provee del equipo requerido bajo las diferentes certificaciones para llevar a cabo cualquier programa. Programas en: La base ideal mínima para desarollar o llevar a cabo alguno de nuestros cursos o programas es de al menos 7 alumnos y 3 meses de proyecto. En el caso de estar próximos a alguna competencia se puede armar un programa de trabajo en específico.
Programas en:
Expertos Inventores provee del equipo requerido bajo las diferentes certificaciones para llevar a cabo cualquier programa.
Actividades relacionadas con matemáticas, artes, ciencias, tecnología e ingeniería, coadyuvando al plan de estudios del nivel preescolar. Cabe mencionar que desarrollarán la habilidad motriz y a motivar su imaginación para la resolución de problemas. Los alumnos utilizaran la metodología de aprendizaje STEM, conocerán un método de programación fácil y divertido, ayudará desarrollar la habilidad lógica de programación, la resolución de problemas, actividades artísticas y motivar su imaginación mediante el desarrollo e implementación de cuantos magníficos.
Este módulo tiene como finalidad que los alumnos desarrollen su habilidad motriz y lenguaje técnico construyendo modelos ayudan al aprendizaje de movimientos, palancas y poleas desarrollando su imaginación y experimento sus propios modelos una manera divertida y didáctica.
Es el módulo apasionante de la ingeniería donde los alumnos desarrollarán la motricidad fina, manejando materiales que les permiten mejorar la relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, interpretando manuales, ampliando y recordando el lenguaje técnico adquirido e incrementando el conocimiento de movimientos con engranes, poleas palancas y motores logrando comprender visualmente la lógica matemática y física.
En este módulo los alumnos conocen la lógica de programación mediante un lenguaje iconográfico aprenderán a dar movimiento a un modelo por medio de la computadora utilizando el lenguaje de programación iconográfico, también ayuda a desarrollar la habilidad lógica matemática cuando crean un programa, los alumnos utilizan de manera adecuada el lenguaje técnico que se adquiere, conocen e implementan el uso de los sensores de movimiento, de inclinación, motores, engranes, poleas y las diferentes formas de conectividad, alámbrica e inalámbrica del modelo a la computadora.
En este módulo se integra por completo el
conocimiento lógico, matemático, técnico y de programación adquirido por los módulos
anteriores, utilizando una programación avanzada alentando al alumno a crear, desarrollar nuevos programas y modelos,
incrementando el conocimiento de sensores ultrasonido, luz, color, tacto, giro sensor, servomotores, motores y programación de forma inalámbrica.
Los alumnos desarrollan modelos propios explicándolos realmente de manera profesional módulo que entusiasma a los estudiantes a realizar competencias a nivel estatal, nacional e internacional.